Tratamientos coadyuvantes

Afortunadamente la medicina ha avanzado muchísimo: se consiguen cosas que me parecen increíbles y cada día se salvan muchas vidas. Desde aquí, dar las GRACIAS a todas las personas que lo hacen posible.

Pero a veces se nos olvidan los básicos, los imprescindibles, lo que incluso potencia y mejora el tratamiento que estás recibiendo.

Aquí te dejo unos ejemplos:
. Una buena alimentación.
. Hacer ejercicio (cada cual en su medida)
. Una llamada telefónica (NO para hablar de la enfermedad, a menos que a la persona afectada le apetezca).
. Un abrazo.
. Un vamos a tomar un café.
. Un vamos a dar un paseo.
. Un: vístete, te recojo y te llevo a…. (donde más le guste a esa persona).
. Un chiste.
. Una broma.
. Una sonrisa.
. Un: hoy he cocinado X y he pensado que a ti te gusta, así que te he traído un poco.
. Salir a dar un paseo, que te dé el aire y ver a gente. Si lo puedes hacer en la naturaleza (mar o montaña): mucho mejor!
. O sencillamente sentarte en un banco y que te dé el sol.

Sentirte parte de…., sentir que te quieren, sentirte acompañado/a, no sentirte solo/a.

Y ya no hablo solo en la hashtag #enfermedad. Incluso cuando estás pasando un mal momento en la vida (de esos que suceden de vez en cuando, aunque no nos guste).

Esto se debería recetar a TODO EL MUNDO!

También te digo que con la receta no te lo van a poder dar en la farmacia… Es algo que tienes que sembrar cada día, no en espera de ese momento en que lo necesites: sí por el gusto que se siente mientras siembras. Iba a decir que: ojalá nunca lo necesites. Pero la verdad, es que cualquiera de estas cosas son siempre bienvenidas.